The Mind Blog

Ser un mal líder es el camino fácil

 

Las personas en puestos de liderazgo suelen sobrevalorar sus habilidades humanas— comunicación, motivación, toma de decisiones, gestión de cambio, etc.— y esto provoca que muy pocas veces se entrenen para mejorar diversos aspectos en relación a la interacción con otros humanos. El camino más fácil es asumir que el puesto o la etiqueta, es suficiente. A muchos se les olvida que comunicarnos es mucho más que simplemente decir lo que se nos ocurra.

"Accidental" probablemente no sea el término que los empleadores usarían para describir a sus gerentes, y sin embargo, las investigaciones han demostrado que casi todas las personas que han ascendido puestos gerenciales tienen título pero no tienen capacitación.

El Chartered Management Institute encuestó a 4.500 trabajadores y gerentes en el Reino Unido y encontró que aunque una de cada cuatro personas en la fuerza laboral tiene responsabilidades gerenciales pero muy pocos han sido capacitados para hacer su trabajo.

De hecho, un enorme 82...

continuar leyendo...

Lo que hizo de Alejandro alguien Magno

“De la realización de cada uno, depende el destino de todos”.-Alejandro Magno

 

Aproximadamente 330 años antes de Cristo, un jóven macedonio conquistó el mundo con determinación para convertirse en el rey de Persia— rey de reyes. ¿Qué es lo que hizo que este jóven lograra tan extraordinarias hazañas? Sin duda un gran dósis de suerte(no a cualquier le entregan sin mayor esfuerzo el Imperio Egipcio y le convierten en Faraón). Pero existe algo más y de lo que todos debemos aprender para actuar al nivel de nuestros sueños.

A sus 20 años el jóven príncipe, Alejandro, es impulsado por su madre a tomar el trono de Macedonia y a conquistar el mundo. Alejandro tenía una determinación sin igual en dirección a sus metas, además de una forma de ver la realidad que le permitió manifestar con hechos todo aquello estaba en su mente.

Es indudablemente sorprendente conocer la historia de un jóven que no se conformó con tomar el poder de su pueblo, sino que se propone avanzar y conquistar el imperio...

continuar leyendo...

Para ser líder hay que liderar

Lo obvio, para ser líder hay que liderar. Pero, no todas las personas que están al frente de un equipo, se pueden llamar verdaderos líderes. El artículo de hoy, lo escribo inspirado por el camino de Saray Quirós, coach de Crossfit y nutricionista deportiva. Mejor conocida como SQ.

Ser un líder va más allá de simplemente ocupar una posición de liderazgo; implica inspirar y guiar a otros de manera auténtica. En este artículo, comparto un poquito de la inspiradora historia de Saray Quirós, coach de Crossfit y nutricionista, quien ha demostrado que el verdadero liderazgo es un viaje de determinación y crecimiento personal.

Conocí a Saray hace unos años, y desde el principio, su seriedad al hablar y su firme determinación para mejorar su comunicación y liderazgo me dejaron intrigado. No podía dejar de percibir que ella estaba destinada a sorprender a muchos con sus transformaciones positivas. Cuando me buscó para apoyarla en su camino hacia convertirse en una Líder en Comunicación Humana,...

continuar leyendo...

El poder de las preguntas

"Cuando sabes mucho, es demasiado fácil comenzar a enseñar. Pero el coaching no se trata tanto de decirle al cliente lo que sabes como de ayudarlo a descubrir lo que ya sabe, o puede descubrir por sí mismo". -Tim Gallwey

Una habilidad esencial de todo ser humano es la de hacer preguntas, pero, ¿qué tan buenas preguntas hacés en la vida y en tus interacciones? Hay que reconocer que a muchos no se nos incentivó lo suficiente hacer preguntas durante nuestra educación pues se premiaba más la complacencia, o bien, cumplir con resultados de “la manera correcta”. Preguntar, presupone ignorancia(muchas veces mal vista) y curiosidad(esencial para vivir una vida plenamente humana).

Es necesario fortalecer el músculo de la curiosidad para comunicarnos de forma efectiva en nuestros entornos. Y quien lidera debe llevar la batuta para impactar la cultura.

Seamos claros, un líder que no sabe hacer buenas preguntas se perderá de la posibilidad de construir realidades enriquecidas con los recursos d...

continuar leyendo...

El pilar fundamental de la comunicación

No existe tal cosa como la clave perfecta para lograr algo, pero en cuestiones de comunicación puedo darme cuenta con mi experiencia personal de que sí existe un factor constante para lograr resultados excepcionales. El ingrediente infaltable.

Ninguna interacción, en absoluto, puede llegar a buen puerto sin el estado de presencia. Es decir, solo cuando tu mente y tu cuerpo estén en el mismo lugar y en el mismo instante vas a tener una genuina comunicación. Después de todo, comunicarse es poner en común. Y si bien es cierto, estar presente debería ser en realidad una premisa de vida, lo que pretendo decir con esto es que por más cursos, técnicas, libros leídos o MBAs, si no has aprendido a ser quien lidera tu enfoque y a prestar genuina atención a lo que expresa el otro, no lograrás ser un comunicador profesional.

Comunicación

"La comunicación es de vital importancia porque impulsa todo lo que tiene que ver con ser humano: relacionarse, criar a los hijos, administrar, liderar, autoco...

continuar leyendo...

El éxito está relacionado a la cantidad de conversaciones incómodas que estés dispuesto a tener

Culturalmente y socialmente tenemos asociada una "mala" connotación al conflicto. Pero, ¿qué sería de un mundo lleno de complacencia y/o apatía? ¿Qué pasaría en las organizaciones si los equipos tienen dinámicas que reflejan una cámara de eco? Cuando se trata de opiniones, quizás, el problema es que no hemos aprendido a verlas como una perspectiva y no la realidad. Y por lo tanto, al conflicto como una oportunidad para descubrir nuevas posibilidades.

"La ausencia de conflicto no es armonía sino un signo de apatía." - Adam Grant

Las organizaciones y equipos de trabajo, reflejan las dinámicas internas e individuales propias de un humano. Es decir, todos "esos padecimientos mentales" como: pensamientos contrarios sucediendo al mismo tiempo, la incongruencia entre nuestros ideales y nuestras acciones, conflicto entre lo que creemos y lo que sentimos, etc. En este sentido, puede ser mucho pedir que las dinámicas en el trabajo sean más efectivas que la gestión interna de cada miembro del g...

continuar leyendo...

Aprender, un paso más allá de la comodidad

"Quien se crea sabio, no alcanzará la sabiduría"- Séneca

Si queremos avanzar en la vida, necesitamos tener experiencias que nos permitan actualizar la información de nuestro cerebro para operar con más facilidad y funcionalidad en diferentes circunstancias. Después de todo, tenemos un cerebro que trabaja prediciendo— basado en lo que conoce, atiende lo que tiene en frente. Pero, ¿qué pasa cuando lo que necesitamos para actualizar la información de nuestro cerebro es justamente actualizar los conceptos que limitan nuestra relación con el mundo?

Por ejemplo, ¿qué pensás cuando llega a tu mente la palabra "aprendizaje"? ¿Qué imágenes llegan? ¿Qué recuerdos se asoman? ¿Cuáles fueron tus mejores y peores experiencias en relación al aprendizaje? ¿Cómo te sentís al pensar en aprender? ¿Qué creencias con respecto al aprendizaje saltan por ahí? ¿Qué expectativas tiene el mundo sobre el aprendizaje? ¿Cuál es la historia que te contás cuando vas a iniciar un proceso de aprendizaje?

Estas son s...

continuar leyendo...

Por una mente en armonía

 

¿Qué es eso que nos hace humanos? ¿Qué es aquello a lo que llamamos mente? ¿Qué es lo que requiere una mente sana? ¿Cómo podemos aprovechar los poderes de la mente a nuestro favor?

La mente nos hace humanos. La mente es un flujo constante de energía e información que está en nuestro cerebro, nuestro cuerpo y el entorno. Así es, la mente está en todas partes. Esta es la razón por la que cuando estamos expuestos a la naturaleza nos recargamos de buena energía y alcanzamos estados elevados de consciencia. Y además, como especie social, esta es la razón por la que las interacciones con otros resultan tan relevantes para nuestro bienestar... o no.

La mente como proceso complejo, tiende a auto organizarse. Cuando no está organizada, se manifiesta en estados de caos y rigidez; caos cuando las cosas que suceden nos sobrepasan y rigidez cuando las cosas atentan contra nuestros constructos subjetivos sobre cómo debería funcionar el mundo. Cuando la mente logra auto organizarse, entramos en ...

continuar leyendo...

Mi mayor lección del 2023

Reducir todo lo sucedido en un año a una única lección, resulta retador si me pongo a pensar en 365 días, pero, por alguna razón hubo algo que estuvo saltando en mi consciencia constantemente. Creo que la vida nos ofrece una oportunidad, si la tomamos, para actualizar nuestros pensamientos y convertirlos en potenciales, es decir en realidades.

El 2023 para mí personalmente fue maravilloso. Sobre todo porque me di a la tarea intencional de expandir mi zona cómoda, sometiéndome a diferentes practicas de incomodidad voluntaria como el ayuno intermitente, el ayuno prolongado y las inmersiones en hielo. Lo que sucedió en cada actividad lo pude trasladar a otras áreas de mi vida y así manifestarlo en mis proyectos; en especial, en la Certificación de Líderes en Comunicación Humana, que tomé como objeto de observación por más de seis meses para compartirla con el mundo, expandir nuestro mensaje y escalar nuestro negocio. He aprendido mucho sobre mí mismo y de mi oficio.

Por aquí te dejo un ...

continuar leyendo...

37 aforismos para la buena vida

El aniversario de nuestro nacimiento puede marcar muchas cosas de forma significativa. En especial mi mirada la llevo a los 365 días más que he caminado esta tierra, reconociendo los muchos aprendizajes e integraciones que he recibido. Este año en especial, aprecio y valoro el haber comprendido la gran diferencia entre aceptar ideas desde el razonamiento y vivirlas como experiencia— pasando por el sistema nervioso. Gracias a mis conversaciones con Allan Fernández, también aprendí a darle su lugar al existencialismo en mi vida, promovido, quizás, por mi naturaleza escéptica por encima de estoica. Esto último provocando un gran placer al retar constantemente todo aquello que resulta ser confortablemente una verdad.

Para celebrar mi cumpleaños número treinta y siete he decidido regalarte una colección de máximas que de alguna manera representan las ideas que entretengo en mi mente a diario. Al mejor estilo de Nietzche, Schopenhauer o Marco Aurelio, te dejo treinta y siete aforismos para ...

continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.