¿Quién te dijo que para trabajar se necesita el estrés?.
Estar PRE-ocupado no es sinónimo de productividad.
Para estar estresado es necesario pensar y visualizar lo que se quiere y que aún no se tiene, se debe sentir una profunda necesidad de obtenerlo ahora mismo, ojalá sin tener que hacer “tooodo” eso que abría que hacer para alcanzarlo. Para poner “la cereza en el pastel”, agregá pensamientos de todas las consecuencias que surgirían al no lograrlo y buscá en los demás todo lo que no están haciendo o han dejado de hacer y pensá en cómo te ha afectado hasta ahora.
El estrés no sucede por enfocar tu energía en el momento present...
No podemos pretender conocer el mundo de los demás.
Asumir que las cosas se deben de hacer según tu perspectiva, es una posición sesgada y llena de limitaciones.
Estamos acostumbrados a buscar el camino fácil asumiendo que las cosas se deben de hacer a mi manera, basar mis criterios y opiniones en mis expectativas, opinar por cada cosa que sucede, aconsejar a los demás como si yo fuera el portador de la verdad, generar emociones limitantes porque alguien no está haciendo las cosas como a mi me parecen correctas.
Por eso la empatía es un súper poder, porque a pesar de que es imposible que podamos saber lo que otra persona está pensando o sentir lo que está sintiendo, la empatía desde una posición de humildad, es la herramienta mágica para acompañar, apoyar y realmente querer entender el mundo del otro para entonces crear en conjunto.
La empatía no asume, la empatía no sabe, la empatía no se trata de “ponerse en los zapatos de los demás”... esto no es posible porq...
Desde temprano decidí con qué vas a alimentar tu mente. Admirás a las personas sabias. Dejá que a tu mente entre información que fortalezca tu sabiduría.
Alimentarte bien para tener resultados físicos parece ser lógico y razonable para la mayoría. ¿Qué tal alimentar tu mente con la información que te acerque a tus mejores estados?
Intención-> Atención -> Energía.
Dejá que la intención guíe tu energía. Desde temprano, todos los días, decidí a que le vas a dar permiso de entrar a tu fortaleza, tu castillo, tu templo, tu zona segura: Tu Mente.
Be Present. Be Mindful. Be Human.
Click en:
Es libre quien obtiene lo que quiere y no experimenta lo que rechaza.
Ser libre de cualquier emoción o reacción que afecte mis mejores estados.
Ser libre de tomar las mejores decisiones.
¿Qué es la libertad?.
¿Será que cuando se te activa el enojo por el comentario del otro estás siendo libre?. Cuando estás queriendo mejorar tu productividad y tu atención está en todas partes, ¿sos libre?. En la mañana, te despertás y abriendo los ojos, ya tenés el teléfono en la mano, revisando mensajes y redes sociales, ¿cuál es está libertad?. Cuando querés eso que no tenés, cuando condicionas tu felicidad a un escenario específico, cuando el poder de tu paz depende de las acciones de los demás, ¿estás siendo libre?.
Solo hay dos cosas que podés controlar: tus pensamientos y tus acciones; tu actitud ante la vida.
La mejor manera de ser libre(la única) es asumiendo la responsabilidad de entrenar tu mente para que se enfoque en tu esfera de poder(mis pensamientos y mis accion...
¿Se puede obtener siempre lo que quiero y alejarme por completo de lo que no quiero?
Si, si lo que más valoro está dentro de mi.
¿Cuándo ocurre el sufrimiento?, cuando no he alineado mis expectativas con la realidad.
El objetivo debe ser desear lo que puedo controlar, y claridad en mi aversión. Por eso los estoicos ponían por encima de cualquier otra cosa el amor por la sabiduría, porque teniendo esta intención, es más fácil saber qué desear y qué rechazar. Deseo alcanzar la sabiduría, por ende hago lo que está en mis manos por practicarla en este preciso momento.
Aversión para todo aquello que me aleje del camino de la sabiduría.
Si mi deseo es, que mi pareja haga las cosas como yo lo espero me dispongo a ser un títere de mis emociones; si deseo tener dinero sin medida, comida específica, o aquello material que no tengo, me dispongo a ser un títere de mis emociones. Si trabajo por obtener el reconocimiento de los demás, esto no está en mi control y entonces en...
Las cosas que no se pueden cambiar se aceptan, ya pasaron, se aprende de ellas y se dejan ir.
Si en retrospectiva cada paso que has dado te tiene donde estás hoy, con nuevas historias, experiencia y lecciones, ¿por qué no, amar tu destino?
Puede ser difícil que un momento inesperado y que va en contra de tus expectativas sea digno de ser aceptado como tal y hasta ser amado.
Que una experiencia que nos haya hecho sufrir tenga un significado que nos beneficie, es una propuesta disruptiva.
En retrospectiva, vos sabes que has pasado por muchos momentos que te han causado dolor; fracasos, decepciones, tristezas, enojos, miedos, pérdidas, te han roto el corazón, te has sentido perdid@, has estado confundid@ más de una vez, y sin embargo ¡aquí estás!.
Sólo por haber nacido con un cuerpo humano, la naturaleza te garantiza resiliencia, tu cerebro te ofrece la neuroplasticidad necesaria para lograrlo prácticamente todo. Una perspectiva puede cambiarlo todo.
Si echando u...
¿Querés ayudar?, escuchá.
¿Querés apoyar?, escuchá.
¿Querés amar?, escuchá.
Escucha profunda, atenta, presente y libre de juicios.
Naturalmente tenemos la tendencia de querer hablar, emitimos juicios, damos consejos, contamos nuestras anécdotas y descubrimientos, pero como dijo Zeno, “por algo tenemos dos oídos y solo una boca.” Si querés ser más empático, mejor líder, mejor amigo, mejor pareja, mejor hermana, hijo o padre, escuchá.
Escuchar es una habilidad que se desarrolla con intención, practicando deliberadamente para desarrollar el músculo que te va a permitir realmente conocer el mundo de otro y entonces crear realidades en conjunto.
Conectáte con el niño interior; curioso, que se divierte, que aprende, que vive el momento presente y no tiene opiniones.
Con curiosidad y una intención de escuchar para apoyar, podés a ayudarle a alguien a aprender de sí mismo y vas a aprender de él/ella, van a conocer su mu...
Cuando lo más valioso sea alcanzar tu máximo potencial, tus decisiones no se verán afectadas por factores externos.
Joseph Campbell lo descifró en su libro: “el héroe de los mil rostros”. Se trata de un viaje que emprende una persona normal, quien tiene un llamado para enfrentarse a un reto, quien aprende, sufre, se esfuerza, mejora, lucha, se enfrenta a sus peores miedos cuántas veces sea necesario, para volver a lo cotidiano como una nueva y mejor versión de si mism@.
Es Hércules eligiendo el camino de “Virtud” y no el de “Placer”, es Jesús aceptando su misión para salvar al mundo, es Buddha renunciando a una vida de rey para descubrir la iluminación, es Prometeo arriesgándose por los humanos ante Zeus... y podés ser vos cuando elegís que tu existencia amerita que te enfoques en ser lo mejor que podás ser, en este preciso momento.
Sos vos eligiendo cocinar en vez de pasar a comprar comida rápida, sos vos esperando en vez de reaccionar con enojo, sos vos diciend...
No es falta de motivación, es falta de significado.
Muchas veces te encontrás con algo que querrías hacer pero por alguna razón seguís evitando dar los pasos necesarios para crear un hábito o iniciar un proyecto. Inclusive puede ser que estés en una relación personal o laboral en la cual hoy no sentís la motivación que tenías en un inicio. Es falta de significados lo que provoca tu estado de bajos recursos.
Cuando no existe la energía necesaria para hacer que las cosas sucedan, cuando ya no sentís lo mismo que antes, cuando se te acabaron las fuerzas para continuar, es porque no diseñaste los significados más altos. Hacé esto como un ejercicio consciente.
Hacéte las preguntas indicadas para descubrir tu mayor motivación:
¿Para qué hago esto?, ¿qué es lo que me gustaría lograr con este hábito?, ¿qué significa para mi esto?, ¿en quién me convierto si logro iniciar y mantener este comportamiento por un año?, y, ¿si no lo hago?, ¿qué es eso tan importante que qui...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.