The Mind Blog

Reflexión para Enfrentar Expectativas

Naturalmente e inevitablemente los seres humanos nos encontramos constantemente creando expectativas sobre la realidad para alcanzar una sensación de comodidad y ser funcionales en el mundo. 

El asunto es que el mundo no cumple nuestras expectativas, y tampoco tiene por qué cumplirlas, y entonces, nos duele. El dolor es parte de la vida misma y debemos aceptarlo, reconocerlo y enfrentarlo para crecer, el asunto es que cuando no reconocemos que nuestras expectativas no deben de ser cumplidas y que el dolor es parte del proceso, creamos historias que nos generan sufrimiento. 

 


 

Es interesante que conforme nos acercamos a fechas festivas nuestra mente comienza a generar expectativas y crear pensamientos correspondiente. Estos pensamientos pueden ser pesimistas o bien, por el contrario súper optimistas. El asunto es que ambas vías nos quitan energía para vivir el momento presente. 

 

"Ellos pierden el día esperando la noche, y la noche esperando el amanecer"

- Séneca

 

Muc...

continuar leyendo...

3 libros y 1 práctica para ganar resiliencia

Quiero recomendarte 3 libros que estoy seguro que te van a cambiar Ia vida debido al contenido, al contexto y como han impactado la mía. 

 


1. Sobre la brevedad de la Vida, escrito por Séneca ( 4 d.c - 65 d.c)

"Las personas son atentos a como cuidan sus pertenencias materiales; pero en cuanto a como usan su tiempo, son descuidados en lo que más preciado debería de ser"

Séneca, es un reconocido personaje del Imperio Romano, filósofo, emprendedor, dueño de viñedos, escritor de novelas, asesor político del Emperador Nerón, exiliado dos veces una por Calígula y la otra por el mismo Nerón. 

Durante uno de sus exilios escribe cartas con la técnica popular de aquel entonces , conocida como "las consolaciones". Las cartas están dirigidas a personas cercanas y en ellas mientras describe sus condiciones también ofrece aliento a aquellos que están sufriendo algún dolor. Séneca explora temas como la tranquilidad, el enojo, el exilio como tal, el duelo y la brevedad de la vida. Séneca ut...

continuar leyendo...

La felicidad en tiempos de crisis

Quiero hacerte llegar un mensaje que significa tan solo mi opinión a partir de mi observación de la experiencia humana. No es la realidad, tampoco una receta mágica, ni pretende ser una prescripción o una solución general. Este mensaje es para quienes sienten al menos un poco de  fuerza de voluntad para continuar frente  a la adversidad, quiero transmitirte esperanza porque sé y confío en los recursos internos que cada quien pueda tener para transformar cualquier situación en una oportunidad de crecimiento.

Si estás pasando por una situación que sentís que se aleja de tus manos, tenés alguna condición patológica, un desorden químico o una condición especial, buscá ayuda profesional y recordá que el Colegio Profesional de Psicología tiene una línea abierta para apoyarte. 

 

Dichosamente he sido testigo de historias increíbles por medio de mis clientes y entre miles  de páginas de libros que describen las hazañas de humanos ordinarios haciendo cosas extraordinarias, biografías y aut...

continuar leyendo...

Ideas para una vida con Teletrabajo

Desde que inició esta nueva versión de "lo normal" la verdad que a muchos, he podido observar, les ha tomado por sorpresa, sin herramientas para su productividad, con hábitos nada constructivos  y obvio con un cuerpo recibiendo información externa a través de alimentos e información e historias internas que activan químicos que están provocando caos en más de uno. 

"Es muy curioso que tan pocas personas parezcan darse cuenta de que no están atrapadas en las garras de un mecanismo del que no hay escapatoria, sino que se trata de un búcle en el que permanecen simplemente porque no se han percatado de que no les va a llevar a un nivel superior."

-Bertrand Russell

¿No te parece que algunos se ahorran horas de tráfico entre trabajo y casa y aún así no encuentren tiempo para meditar, hacer deporte, leer, estudiar, cocinar...?

"No es que no tengamos tiempo", decía Séneca, "es que no hacemos buen uso de él"

Pretendo hacer un llamado a todos aquellos que quedaron atrapados por lo in...

continuar leyendo...

La gestión emocional de un Estoico

Las emociones son químicos que nos alertan sobre algo que está sucediendo, nuestro cerebro no discrimina si es producto de un estímulo externo o interno y mucho antes de que lo sepamos conscientemente nos genera unas sensaciones físicas llamadas sentimientos. Las emociones nacen a partir de enfrentar expectativa versus realidad, o tener necesidades satisfechas o insatisfechas. 

Personalmente con mis emociones no he tenido mi mejor relación a través de los años, he tendido a ser muy racional y querer comprender la experiencia desde la lógica y lo que la ciencia tenga que decir al respecto para de alguna manera consciente y otra (el mayor peso) inconsciente evitar prestar atención a mi experiencia interior y tratar de resolver con los insumos de afuera. 

Descubrí la filosofía Estoica hace más de dos años y la verdad que me cautivó como guía de vida en dirección a mi máximo potencial,  y es que mucho de la propuesta de Epicteto es hacer gestión de nuestros pensamientos para cambiar la e...

continuar leyendo...

Cuando vaya a emprender no siga su pasión

Este artículo no pasa de moda. 

 

|La Pasión no es un paracaídas|

 

THE MIND COACH·

19 de abril 2018, articulo que escribí para la página Yoemprendo.club

 

Acabo de leer un libro llamado “So Good they can’t Ignore You” de Cal Newport, que captó mi atención con el título y luego con una de las frases con las que abre, “Siga su pasión es el peor consejo si quiere conseguir un trabajo que vaya a amar” y luego menciona esta otra que es poderosa: “No haga lo que dijo Steve Jobs, haga lo que hizo Steve Jobs"(Tienes que encontrar lo que amas, si no lo has encontrado aún, sigue buscando y no pares - estracto del famoso discurso en Stanford). El libro abre con disrupción y eso me encanta. Invierta en usted. 

Me pareció un tema de interés y sobre todo por la tendencia de hoy en día de exhortar a los millenials a emprender y premiar "el movimiento" de ingresos pasivos mediante exposición de “lifestyle” en redes sociales, youtubers y demás influencers. 

 

A continuación expongo el caso. ...

continuar leyendo...

Humano ser de contradicciones

Sócrates tenía una conversación con Eutifrón, quien iba camino a entregar a su propio padre ante la justicia por dejar a un asesino abandonado hasta morir, y dentro del diálogo le hace una famosa pregunta filosófica, "contáme entonces Eutifrón, ¿Lo que es correcto es aprobado por los dioses porque es correcto o es correcto porque los dioses lo aprueban?" 


Los seres humanos somos seres llenos de contradicciones y aceptarlo es el siguiente mejor paso.

Nuestras acciones, pensamientos y emociones son influenciados por nuestro entorno actual, por lo que suceda en nuestro país, en nuestra familia, en nuestra economía, en nuestras relaciones cercanas, por lo que consumamos, a cualquier cosa a la que le prestemos atención... todo depende y todo es impredecible. 

En cuestión de segundos podemos tomar decisiones que definen nuestro destino y sin embargo no eran lo que pretendíamos que fueran, nuestro inconsciente toma control. Dentro de nosotros se esconde aún un instinto muy primitivo de s...

continuar leyendo...

3 Habilidades para enfrentar el Presente y el Futuro

Hay muy poquito que los seres humanos en realidad podemos controlar, sin embargo nuestro cerebro primitivo nos engaña y nos hace prestar atención a los externos en busca de una comodidad frágil que depende del destino.

"Lo más importante que podamos aprender será la habilidad para lidiar con el cambio, aprender nuevas cosas y preservar nuestro balance mental en situaciones poco familiares... vas a necesitar no solo inventar nuevas ideas y productos pero sobre cualquier cosa reinventarte a vos mismo una y otra vez."
- Yuval Noah Harari, 21 lecciones para el siglo 21.

Se ha venido hablando de una nueva realidad, "un nuevo normal" como dicen algunos a manera de moda, cuando la vida siempre ha sido incierta, compleja, impredecible y hasta ambigua. Es cierto que en la actualidad las cosas están cambiando a pasos acelerados y mientras apenas estamos aceptando las novedades como un asunto natural como el amanecer y el atardecer del sol, nos cae encima un cambio más que parece tomarnos ...

continuar leyendo...

Los efectos del confinamiento en nuestras emociones

Luego de leer un artículo de la renombrada bióloga Isabel Behncke en el cual ofrece su perspectiva a partir de su experiencia estudiando animales socialmente inteligentes en libertad y en cautiverio, me nace compartir con vos lo que fluye en mi mente.

Behncke se refiere a los seres humanos como seres sociales y cómo esta situación actual nos está uniendo de una manera sin precedentes, literalmente a todo el mundo le está afectando lo mismo. Somos nosotros versus eso, y eso es: el virus. Con todas las consecuencias económicas y sociales por supuesto.


Es cierto que alcanzar metas morales tan altas está reservado a pocas personas. De entre los prisioneros, solo unos pocos conservaron esa fortaleza y fueron capaces de aprovechar los atroces sufrimientos para lograr la madurez interior. Pero incluso si solo se hubiera tratado de un único caso, este bastaría para demostrar que la libertad interior puede elevar al hombre por encima de un destino adverso, y eso no solamente en un campo d...

continuar leyendo...

DailyMINDPOWER: Estoicismo 3

Cuando vemos las cosas diferente entonces podemos actuar diferente, nosotros somos los dueños de nuestra experiencia pero no de los externos- las cosas que no podemos controlar.

#dailyMINDPOWER #BePresent

  

En el libro que surge a partir de los discursos transcritos por su alumno Arrián, Epicteto nos habla en uno en especial sobre el amor de familia, no solo dejándonos clara su posición sobre el amor sino también lecciones sobre nuestras perspectivas y como afectan nuestras acciones y finalmente regalándonos una gran demostración sobre persuasión.

 

Te regalo mi interpretación del discurso: "En Referencia al amor de familia."

 

Durante una visita de un juez, Epicteto, en medio de la conversación decidió preguntarle al hombre que si tenía esposa e hijos.

El hombre respondió que sí tenía. Epicteto entonces preguntó: 'Y, ¿cómo te va con ellos?'.

'Me siento miserable', respondió él.

Así que Epicteto le respondió: '¿En serio?, las personas no se casan y tienen hijos con el objeti...

continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.