"'¿Que cuanto es el límite apropiado de la riqueza, Lucilo?'; saber cuánto qué es necesario y cuánto es suficiente". -Cartas de un Estoico, Séneca.
En un mundo donde la tecnología y las redes sociales dominan gran parte de nuestra vida diaria, la gratificación inmediata se ha convertido en un reto significativo, especialmente para los líderes en organizaciones que buscan alcanzar su máximo potencial. Estos líderes son responsables no solo de su propio rendimiento, sino también del de sus equipos, lo que hace que la capacidad de mantener el enfoque y evitar distracciones sea crucial para el éxito.
La gratificación inmediata se refiere a la tendencia a buscar y ceder a estímulos que proporcionan placer instantáneo, como el uso constante de redes sociales, sin considerar las consecuencias a largo plazo. Es un comportamiento que se ve fomentado por las plataformas digitales, las cuales están diseñadas para capturar y retener nuestra atención a través de estímulos que generan un flujo con...
¿Alguna vez has sentido que tienes todo bajo control hasta que, de repente, ese demonio interno que creías tener dominado aparece para arruinarlo todo?
Quería contarte sobre algo que me pasó recientemente, y como dicen los gringos, "grab some popcorn" porque esta historia tiene de todo: drama, terror, comedia y un perrillo saboteador.
Imagináte esto: estás en una habitación, llena de cámaras, el aire full, tu voz retumbando por toda la sala, las miradas del jurado viéndote directamente a vos, listo para hablar sobre tu manifestación más grande de tu propósito, el fruto de tus años de trabajo. El esfuerzo, el sudor, las lágrimas... todo.
Ahí estaba yo, haciendo mi audición para @DMNTS, el reality show de TDMAS. Sí, ahí estaba yo, caminando por la cuerda floja sin linea de seguridad, porque, ¿quién necesita seguridad cuando tenés a tus peores demonios dominados?
Yo estaba confiado en que tenía todo listo para brillar.
Pero, justo cuando me di cuenta de que estaba mostrando al mund...
"Nada produce más risas que una idea sorprendente proporcionada en medio de lo que se espera y lo que se ve"- Blaise Pascal
Nada provoca más risas que una idea sorprendente que se presenta entre lo esperado y lo visto. Reír es un impulso fisiológico para liberar tensión; es una respuesta que reduce el estrés y el dolor al generar dopamina y disminuir los niveles de cortisol. La risa en grupo fomenta la conexión, convirtiéndose en un puente eficaz para la interacción humana. Así, aprender a reírse de los problemas es esencial, ya que como dice Tom Mullen: 'Tomarse la vida muy en serio es como usar un traje entero para ir a nadar'. Y no hay nada peor que llegar a viejo y no tener una lista de al menos 5 chistes de pingüinos, 2 chistes de papá... y 7 bromas perfectas para impresionar enfermeras
En el ámbito laboral, donde predomina la seriedad, el humor se revela como una herramienta crucial, no solo para aliviar el estrés sino para fortalecer las relaciones humanas. Naomi Bagdonas y...
Notas de "Cues" de Vanessa Van Edwards
El fascinante mundo de lo que se dice más allá de lo dicho— la comunicación más allá de las palabras. Los seres humanos no nos comunicamos de forma efectiva sin las palabras, pero pero cuando las palabras no se transmiten de forma congruente, no generamos confianza.
¿Qué pasa cuando lo que digo con palabras no calza con mis gestos, mi postura, mi tono de voz y mis objetivos? La respuesta es que no logramos transmitir confianza. Una persona confiable debe de tener el equilibrio entre ser percibida tanto como accesible como capaz.
En un mundo donde la comunicación es clave para lograr el éxito, entender las señales no verbales puede transformar nuestras interacciones y relaciones. Vanessa Van Edwards, en su libro "Cues", nos guía a través del fascinante universo de los gestos, expresiones y posturas que influyen en nuestras conversaciones diarias. Es decir, ¿cómo a través de nuestro cuerpo inspiramos confianza, competencia, cercanía o no?
...Solo cuando sepamos dominar la dirección de nuestra atención, seremos dueños de nuestro bienestar.
La inseguridad, ese susurro constante de dudas en nuestro interior, puede parecer abrumadora. Pero cada uno de nosotros tiene el poder de silenciarlo, recurriendo a la sabiduría interior manifestada en la experiencia humana desde tiempos antiguos, con valiosas lecciones sobre el control y la aceptación.
Para un líder, dominar el arte de estar presente y superar el eco de las dudas es fundamental. Los líderes que enfrentan sus propias inseguridades con sabiduría y autoconocimiento inspiran confianza y fomentan un ambiente de transparencia y empatía. Este proceso no solo mejora la toma de decisiones y la comunicación, sino que también modela la resiliencia y el crecimiento personal, cualidades imprescindibles para liderar equipos hacia el éxito. Al internalizar estas prácticas, los líderes pueden transformar no solo sus propias vidas, sino también las de aquellos a quienes guían.
Neuroci...
"El ser humano sufre más en imaginación que en realidad" -Séneca
En un mundo dominado por la multitarea y las distracciones, estar presente emerge como un valioso pilar para el éxito en todas las esferas de la vida. Pero, ¿qué implica realmente estar presente y cómo puede impactar en nuestro éxito?
Para los líderes, estar presente no solo mejora la toma de decisiones y la gestión de equipos, sino que también fomenta un ambiente de respeto y confianza. Un líder que está genuinamente presente puede responder mejor a las necesidades de su equipo, facilitar una comunicación efectiva y modelar el comportamiento que espera de otros. Esta capacidad de estar completamente involucrado en las interacciones y las tareas refuerza la autenticidad y el compromiso, cualidades esenciales para liderar con éxito en un entorno dinámico.
Nos encontramos a muchos líderes y personalidades exitosas quienes a menudo atribuyen su éxito, de manera directa o indirecta, a su capacidad de estar presentes....
Hoy quiero compartir con vos cuatro valiosas lecciones que, de haberlas sabido antes, me hubiera ahorrado muchos problemas. Estos insights son fruto de muchas experiencias, fracasos y, finalmente, triunfos personales que ahora pongo a tu disposición para que, al igual que yo, podás liberarte de los obstáculos internos que nos llevan a sabotear nuestro camino y que empecés a moverte de forma fluida hacia tus metas más extraordinarias.
Ser líder no es algo sencillo, pues demanda de algo más que simplemente preocuparte por vos mismo, pero al mismo tiempo se puede convertir en una espada de dos filos, pues si tu equilibrio se va del lado de la atención hacia otros, esto también puede presentar diferentes tipos de problemas.
1. La Perfección es una trampa: Creí que necesitaba ser perfecto para ser valioso y alcanzar el éxito. Esto solo alimentaba mi miedo al fracaso. Aceptar que el error es parte del aprendizaje fue liberador y me permi...
"Lo que creés que me aterra me hace atreverme; yo quiero estar en donde el mismo sol tiembla de miedo. El alma que está atada a la tierra y es perezosa tomará el camino seguro. La virtud nos lleva a las alturas." -Séneca
Aunque todo parezca desafiar las posibilidades, hay que seguir, levantarse y continuar. Aunque a veces no haya esperanza, hay que seguir, levantarse y continuar. Cuando las cosas vayan bien, hay que seguir, levantarse y continuar. Incluso cuando la vida nos dé un giro inesperado, hay que seguir, levantarse y continuar.
¿Cuántas veces has escuchado sobre una persona que logró una gran hazaña, pero lo que más te impresionó fue la historia de los obstáculos y retos que tuvo que superar para alcanzar sus metas? Lo clásico: una persona común enfrentándose a los desafíos de la vida, con deseos y metas difíciles de cumplir, todo en su contra, y un anhelo que la impulsa a superar lo que parece imposible. Una persona que, ante cualquier situación, decide levantarse... "si cae...
"Nada puede traerte el éxito sino vos mismo. Por supuesto que vas a necesitar de la cooperación de otros si estás apuntando a alcanzar algo más allá de lo ordinario, pero nunca tendrás colaboración de otros a menos que tengás una mente enriquecida con la actitud positiva de la autoconfianza." -Napoleon Hill
La epidemia de la perfección está afectando a muchas personas, generando bloqueos internos que impiden liberar su verdadero potencial y desgastando la autoconfianza al perseguir estándares ambiguos e irreales, viviendo una vida sin realización. La perfección es una idea limitante, pues algo perfecto es, por definición, inmejorable e inalcanzable.
Entiendo que la búsqueda de la perfección está alineada con la aspiración de lograr resultados extraordinarios. Sin embargo, si nuestra necesidad de seguridad depende de la aprobación y validación externa, estas estrategias inconscientes nos conducen a estados neuróticos de persecución de un ideal inalcanzable. Siempre persiguiendo. Nunca...
"Nadie aprende lo que cree que ya sabe"-Epicteto
Nos enseñaron a demostrar conocimiento. El sistema educativo, de manera general, como lo conocemos, ha desincentivado el uso de las preguntas como recurso de interacción. Y los paradigmas sociales que rigen las interacciones con diferentes personas pueden llegar a ser limitantes si no promueven una que incluya preguntas.
A decir verdad, las preguntas son la llave al mundo de la otra persona. Solos cuando utilizamos ésta herramienta de comunicación podremos conocer lo que no sabemos. De otra forma, estaremos bloqueados por nuestras suposiciones, conjeturas y deducciones simplistas.
¿Qué experiencias has tenido en el pasado con las preguntas? ¿Qué pensás de las personas que preguntan "mucho"? ¿Qué tanta facilidad tenés para hacer preguntas? ¿Cuáles son los recuerdos que tenés en tu mente cuando pensás en hacer preguntas? ¿Cuánta satisfacción tenés con tu habilidad para hacer preguntas?
De niños, nos es natural preguntar par...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.