"Ampliar nuestra práctica de consciencia es una decisión que podemos tomar en cualquier momento. No se trata de una búsqueda, aunque está cargada de curiosidad y hambre. Hambre por ver cosas hermosas, escuchar sonidos hermosos, sentir sensaciones más profundas. Aprender y, estar fascinado y sorprendido continuamente." - Rick Rubin
La vida es un cúmulo de experiencias que suceden en un abrir y cerrar de ojos, experiencias que nuestro cerebro procesa y guarda en la memoria microscópica del instante para hacernos saber que están ocurriendo o en su defecto, que pasaron hace un tiempo atrás. Si lo analizamos bien, la vida resulta ser fugaz, pasajera, momentánea en la perspectiva del todo. Lo nuestro es solo un grano de arena en el desierto infinito de la historia del universo. Y es la suma de cada momento y la calidad de estos momentos lo que define nuestra calidad de vida. Pero, ¿de qué depende esto? De nuestra capacidad para estar presentes, es decir, estar en donde estemos dec...
El mundo no gira a tu alrededor, el universo no conspira a tu favor ni en tu contra. Los demás están viviendo la vida tan intensamente y vívidamente como vos. En el momento presente sos solo un punto en medio de todo. En relación con la historia sos solo un instante fugaz. La realidad en la que vivimos es incierta e impredecible.
En la vida nos encontramos con situaciones y resultados que nos recuerdan constantemente que hay muy poco que podamos controlar. El dolor es inevitable, ¿en qué sentido? En el sentido de estar contrastando tus expectativas con la realidad. La más pequeña diferencia entre lo que esperás y lo que realmente sucede provocará incomodidad y esperar que sea diferente es solo otra frágil ilusión.
En lo cotidiano tendrás diferentes eventos "dolorosos", provocados por tu mente en relación a los comportamientos de tu pareja que no te gustan, los proyectos en el trabajo que no avanzan a tu ritmo, tu equipo de futbol que no obtiene el resultado esperado, los clientes que...
“Retiráte en tu interior tanto como podás. Asociáte con personas que puedan ayudarte a mejorar. Dále la bienvenida a aquellos a quienes vos le podés aportar. El proceso es mutuo: el ser humano aprende mientras enseña.” -Séneca, Carta VII
Los tiempos a solas son necesarios para conocer nuestro ser interior, reagrupar energías y construir la vida que queremos vivir. Las relaciones que tenemos son una herramienta de crecimiento personal. ¿Qué tan intencional sos con tus interacciones sociales? ¿Qué tanto tus relaciones te están acercando a la vida que querés vivir? ¿Estás aprovechando tus conversaciones como un espejo de autoconocimiento?
He estado incómodo últimamente, reflexionando y preguntándome qué puedo hacer para apoyar a quienes atienden el llamado y por alguna razón vuelven al status quo. ¿Has visto la película Matrix 4?… Neo vuelve a la Matrix. Esto es lo que me inquieta; las personas que abren sus ojos, que “salen de la cueva”, y aún así deciden regresar. Quienes se da...
Entrenar la mente puede resultar una idea atractiva, no tangible y que muy pocos ponemos en práctica. Estamos viviendo una experiencia MENTE-CUERPO y no de "mente y cuerpo", esta es la diferencia que hace toda la diferencia. Nos hemos acostumbrado a ver el cuerpo como una experiencia independiente de la mente. Pero, ¿cómo podemos separar algo que forma parte de un sistema?
Tradicionalmente en el mundo occidental, se han estudiado académicamente los procesos mentales por separado de la fisiología humana, e inclusive, así mismo los procesos fisiológicos; habiendo especialistas en sistemas específicos— gastroenterología, endocrinología, cardiología, neurología, oncología, etc., sesgando el concepto de salud a un factor que resulta ser solo una variable dentro de un sistema.
Por ejemplo:
La visión tradicional de la depresión es que los pensamientos negativos provocan sentimientos negativos. Estoy sugiriendo que es al revés. Tus sentimientos en este momento impulsan tu próximo pensa...
“Tu alma se tiñe del color de tus pensamientos” - Marco Aurelio
Estamos en la era de la información— la información inmediata y no solicitada— y esto implica que existe una batalla constante por captar nuestra atención. Una de las cosas más tristes es que la mayoría de nosotros no nos damos cuenta que estamos siendo influenciados(aunque parezca obvio cuando lo leés) por lo que las redes sociales nos muestran.
En el 2005, la BBC reportó que un hombre murió en Korea del Sur luego de pasar cincuenta horas seguidas jugando el línea. Y este no ha sido el único caso. En el 2014, The Guardian publicó la noticia de una pareja que abandonó a su bebé de tres meses muriéndose de hambre, mientras ellos criaban a su bebé virtual en un internet café. En Japón, ya existe una etiqueta para esto, “hikikomori”, la generación perdida, la juventud invisible— en referencia a casi un millón de adolescentes que han decidido encerrarse en sus cuartos aislándose del mundo real para dedicarse a ...
La mente es el producto de tus experiencias previas, no lo digo como sentencia definitoria sino más bien como el punto de partida para comprender que si creamos nuestra realidad con información del pasado también es posible mejorar nuestro presente y futuro abriéndonos a las posibilidades, aquí y ahora, a partir de hoy.
Tu cerebro es un órgano que tiene la función principal de hacernos sobrevivir; alejándonos de amenazas y acercándonos a lo que nos genere bienestar. Existe una comunicación constante entre tu cerebro, tu cuerpo y el entorno, este proceso se llama: mente. Basado en lo que experimentas en un lugar y momento específicos tu cerebro se pregunta: “¿qué se supone que debo hacer ante esta situación?” y más aún, “¿qué se supone que debo hacer ante esta situación cuando me siento así?”, en ese momento interpreta lo que esté ocurriendo en el mundo externo y las señales internas de tu cuerpo para generar un plan de acción basado lo que has ap...
La clave está en el poder de los pequeños pasos pero sobre todo en transformar tu energía en acción.
En neurosemántica estudiamos las estructuras mentales de las personas y gracias a ello tenemos a nuestra disposición un modelo excepcional del diseño de objetivos en dirección al éxito. En una herramienta llamada “objetivos bien formulados”, en la que se han reunido los puntos clave para convertir tus deseos en una realidad y es justo lo que aprenderás en este artículo.
Para explicártelo de la mejor manera, primeramente me parece importante partir de dos ideas importantes, primero ¿cómo funciona tu cerebro en dirección a la acción? y luego ¿cómo alcanzar tu máximo potencial?. Y te lo voy a compartir de forma práctica.
Buscando comprender el maravilloso órgano situado en medio de nuestras dos orejas he reunido algunas premisas importantes para conocer nuestro cerebro, y ellas son:
Tu cerebro al igual que el de otras especies, tiene una misión principal de hacerte sobreviv...
Llegan momentos en la vida en que te das cuenta de que lo único que queda para avanzar es actuar.
"Que triste debe ser para alguien nunca haber enfrentado adversidad. Porque no sabrá de lo que es capaz"
-Séneca
Tu mente es muy poderosa y tiende a satisfacer la necesidad de ahorro de energía de tu cerebro. Este es un mecanismo primitivo que a pesar de que asegura tu supervivencia al mismo tiempo te aleja de tu mejor versión.
No existe historia, leyenda o película que no cuente la historia de cómo un ser humano superó sus más terribles miedos, sobrepasó obstáculos y asumió retos para convertirse en su mejor versión.
“El diamante no puede ser pulido sin presión, y un ser humano se eleva con las pruebas”
-Séneca
En miras a un nuevo año y a la costumbre de iniciar con la intención de mejorar hábitos y proponer nuevas metas, reflexiono con respecto a lo que realmente se requiere para hacer que las cosas sucedan y pienso en que en nuestra mente habita nu...
Ampliar los conceptos es fundamental para mejorar la calidad de nuestras experiencias; aprender cosas nuevas, nuevos retos, nuevos lugares, nuevas relaciones, nuevas experiencias. Todo esto nos expone ante perspectivas y sensaciones que enriquecen la información con la que nuestro cerebro evalúa el mundo.
Tal vez no te hayás dado cuenta y al mismo tiempo resultaría intuitivo reconocer que nuestro cerebro atiende la situación actual, la compara contra lo que conoce y rápidamente intenta predecir el futuro, es decir, nosotros operamos de manera funcional en nuestra realidad haciendo predicciones momento a momento. De hechos en estas predicciones en lo que gasta la energía nuestro cerebro y es por esta misma razón que naturalmente tenemos la tendencia a evitar situaciones novedosas, porque significarían aumentar la cantidad de predicciones, por ende, requerirían de más energía. Para nuestro cerebro el objetivo fundamental es que podamos seguir respirando; si hasta hoy he hecho l...
La felicidad es un estado máximo del ser humanoque nos conecta con todo lo positivo y abundante de la vida.La felicidad de verdad no depende, es decir,no depende de nada ni de nadie.Sé que te puede parecer extraño, y al mismo tiempo, te invito a pensarlo bien, porque felicidad de verdad no es pasajera,no se trata de picos de placer que viene y se van,no tiene que ver exclusivamente con los logros y resultados,no tiene que ver con lo que tenés y lo que no, sino con lo que es,con lo que existe, aquí y ahora.La felicidad de verdad se siente más como quietud,una calma que fluye y se sostiene no importa qué,que te conecta con lo que es y con el todo.La felicidad de verdad no dependey se encuentra en tu interiorcuanto te das cuenta de que en realidad es, gratitud.
En tu cerebro ocurren historias inevitablemente, que llegan para darle sentido a la vida, nos hacen seres funcionales aunque no si...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.