No hay demasiado que podamos controlar. Aunque nuestra mente genere expectativas ilusorias e imponga estándares sobre lo que los demás hagan o digan. Nada externo está en nuestro poder. Pero, ¿cómo vivir una vida digna siendo una especie social y con impotencia en relación a los externos? O sea, influimos en nuestro entorno, impactamos las emociones de otros, estimulamos los pensamientos de quienes interactúan con nosotros, nuestros actos tienen consecuencias. Pero no controlamos nada de ello. Entonces, ¿cómo vivir de la mejor manera en medio de esta realidad? La clave está en la responsabilidad.
El concepto de responsabilidad es la clave y aunque para muchos pueda ser motivo de rechazo o incomodidad, tener una buena relación con este valor puede hacer la diferencia para vivir una vida que valga la pena ser vivida. Responsabilidad es una palabra que proviene del verbo latín, "responsum" que significa responder. Por lo que podríamos decir que responsabilidad es: la ...
Hace unos meses vi el documental de Netflix, llamado “Stutz”. Se trata de una obra biográfica de un famoso terapeuta llamado Phillip Stutz, siendo entrevistado por unos de sus pacientes, el actor Jonah Hill. Me pareció increíble, conmovedor y visualmente cautivador.
Esta obra sucede en medio de una conversación muy intima y vulnerable en la que Jonah Hill intencionalmente busca revelar las estrategias más poderosas y las premisas de vida de Stutz.
No pude dejar pasar la oportunidad de volverla a ver pero con la intención de extraer de forma práctica las herramientas mentales del psicólogo—Las herramientas son un puente entre tu estado actual y el estado deseado. Aquí te las dejo con detalle y estructura.
"No puedes avanzar sin ser vulnerable. Y la razón es que todos necesitan ayuda para avanzar y el fracaso, la debilidad y la vulnerabilidad son como un conector para el resto del mundo. Porque le estás dando una señal al mundo. Te nece...
“La clave para llegar a cada hombre, es su pensamiento. Firme y desafiante, él tiene un timón al que obedece, el cual es el ideal por el que todos los hechos se determinan. La única manera de cambiarle de parecer es mostrarle un ideal que supere al suyo.” -Ralph Waldo Emerson
Persuadir, resulta ser un concepto problemático para muchos. Esto porque probablemente lo asociamos con aquellos que nos quieren manipular y de inmediato puede disparar la imagen del vendedor hostigador e intenso, o recordar el estado de estar bombardeado por publicidad en todas partes. Nadie quiere estar frente a una situación en la que sea obvio que la otra persona tiene el objetivo de convencernos para actuar de cierto modo— comprar algo, dar un voto, cambiar de opinión, etc.
De una manera muy intuitiva, cada vez que estamos frente a un mensaje "poderosamente persuasivo", levantamos nuestras barreras, sospechamos y nos alejamos. Es que, de cierto modo, nos preocupa ser manipulados, estafados o engañados p...
“Aquel que no se fija en su vida un propósito, no puede permanecer uno solo y uno mismo en el curso de la vida” -Marco Aurelio, XI.21
Cuando se trata de personas exitosas, no podríamos pensar en una sin asociarla al trabajo de un equipo. Incluso, si es un individuo el que brilla con un trofeo, sabemos que en el proceso tuvo la compañía de otros que le apoyaron para seguir su sueño y hacerlo realidad. No podemos lograr nada sin la interacción y el apoyo de otros. Si queremos alcanzar nuestros sueños, vivir una vida extraordinaria y tener logros sorprendentes, necesitamos asumir el rol de liderazgo— en lo profesional, en lo personal y en nuestras relaciones.
El liderazgo, comúnmente ha sido asociado con comportamientos autoritarios como: dar órdenes, señalar los errores, despedir gente, sobresalir del resto y hasta utilizar los recursos disponibles para ganar aún a expensas de los demás. Es que, en la pirámide de líderes, aquellos que han escalado más alto parecen ser despiadado...
El mundo no gira a tu alrededor, el universo no conspira a tu favor ni en tu contra. Los demás están viviendo la vida tan intensamente y vívidamente como vos. En el momento presente sos solo un punto en medio de todo. En relación con la historia sos solo un instante fugaz. La realidad en la que vivimos es incierta e impredecible.
En la vida nos encontramos con situaciones y resultados que nos recuerdan constantemente que hay muy poco que podamos controlar. El dolor es inevitable, ¿en qué sentido? En el sentido de estar contrastando tus expectativas con la realidad. La más pequeña diferencia entre lo que esperás y lo que realmente sucede provocará incomodidad y esperar que sea diferente es solo otra frágil ilusión.
En lo cotidiano tendrás diferentes eventos "dolorosos", provocados por tu mente en relación a los comportamientos de tu pareja que no te gustan, los proyectos en el trabajo que no avanzan a tu ritmo, tu equipo de futbol que no obtiene el resultado esperado, los clientes que...
Como lo vengo haciendo hace algunos años atrás, te quiero compartir lo que he estado leyendo y cuales son los libros que más me han impactado en este 2022.
Si tenés curiosidad por desarrollar el hábito de la lectura y aún no has logrado tener la consistencia y el enfoque ideal para aprovecharlo, te invito a escuchar este episodio de DailyMind Power para que te inspirés e iniciés el 2023 con tus mejores recursos.
Personalmente, amo leer porque encuentro palabras y diferentes combinaciones lingüísticas que me ayudan a expresar esta experiencia humana, y esto es sumamente satisfactorio, es como si tuvieras nuevas herramientas para tener control de tu mundo. Como dice Michael Hall, no podés pensar mejor que tu forma de comunicarte.
Ok, debo confesar que este año tengo la sensación de haber leído menos que años anteriores y es quizás porque gran parte del tiempo lo pasé estudiando para certifica...
“Las metáforas son atractivas porque nos permiten comprender ideas abstractas de una manera más sencilla. Pero las metáforas son también una manera sencilla de esconder el análisis y evitarlo.” - Ward Farnsworth
Una metáfora es la figura literaria que te permite comprender algo en instancias de otra cosa que te resulte ser más familiar. La metáfora es la representación analógica de algo en comparación a otra cosa. Y las emociones suelen ser difíciles de comprender y por ende expresar. Cuando expresás tu experiencia emocional como una metáfora estás perdiendo la oportunidad de conocerte y atender tus necesidades reales.
Vos creás tu realidad al expresarte. Entendés la vida a través de las palabras y los significados que les asignás. Las metáforas suelen ser herramientas lingüísticas que te sirven para comprender conceptos difíciles y abstractos. Y por ende suelen ser muy atractivas para darle sentido a lo que estás sintiendo. Escuchamos todo el tiempo metáforas que expresan ...
“Retiráte en tu interior tanto como podás. Asociáte con personas que puedan ayudarte a mejorar. Dále la bienvenida a aquellos a quienes vos le podés aportar. El proceso es mutuo: el ser humano aprende mientras enseña.” -Séneca, Carta VII
Los tiempos a solas son necesarios para conocer nuestro ser interior, reagrupar energías y construir la vida que queremos vivir. Las relaciones que tenemos son una herramienta de crecimiento personal. ¿Qué tan intencional sos con tus interacciones sociales? ¿Qué tanto tus relaciones te están acercando a la vida que querés vivir? ¿Estás aprovechando tus conversaciones como un espejo de autoconocimiento?
He estado incómodo últimamente, reflexionando y preguntándome qué puedo hacer para apoyar a quienes atienden el llamado y por alguna razón vuelven al status quo. ¿Has visto la película Matrix 4?… Neo vuelve a la Matrix. Esto es lo que me inquieta; las personas que abren sus ojos, que “salen de la cueva”, y aún así deciden regresar. Quienes se da...
El liderazgo humano se trata de construir relaciones poderosas y no de dar ordenes infalibles. Y esto depende de tus habilidades de comunicación.
¿Será que sos capaz de ganarte la mente y el corazón de tu equipo? ¿Tenés las habilidades y recursos necesarios para llegar a acuerdos poderosos? ¿Tenés las ideas, entendimientos y creencias que te impulsen a construir un equipo de alto rendimiento?
En Florencia, durante la época del Renasentismo un artista “estropeó” una pieza de mármol al intentar trabajar en ella, dañándola gravemente. Durante algún tiempo, el dueño de la pieza buscó a algún escultor que pudiera recuperarla con su arte. Muchos la rechazaron, muchos se limitaron al verla, muchos no encontraron inspiración ante ella. Cuenta la leyenda que incluso Leonardo Da Vinci, no supo qué hacer con dicha pieza. Hasta que un día, Miguel Ángel puso manos a la obra, a pesar de no estar acostumbrado a trabajar en mármol blanco, f...
Qué condición la nuestra que algunos tenemos ciertas ventajas y otros sufrimos las consecuencias del destino de diferentes maneras. Algunos nacen en “cuna de oro”, mientras que otros nacen con la gracia genética de la belleza, talentos naturales o el biotipo necesario para ser campeones del mundo. Algunos tienen las oportunidades que otros desean y unos pocos lo tienen “todo”. ¿Todo?, bueno casi “todo”. Para algunos resulta más difícil florecer ante situaciones adversas. Lo que como humanos compartimos es que, pase lo que pase, nuestra condición es la de estar constantemente insatisfechos.
El sufrimiento ocurre por comparación. No es que no estés “bien”, es que no estás conforme con respecto a tu vecino, a tu compañero de trabajo o con respecto a una nueva meta. Estamos diseñado para estar siempre en busca de algo— es nuestro instinto de sobrevivencia.
Esta reflexión la hago, porque creo que es necesario reconocer nuestra realidad como humanos para resolverla y de alguna manera sacar...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.