"Podrías pensar que en lo cotidiano, las cosas que ves y escuchás influencian lo que sentís, pero es sobre todo al revés: Lo que sentís cambia lo que ves y escuchás." —Lisa Feldman Barrett
Cambiar las historias que nos contamos sobre nosotros mismos —sobre el mundo, los demás, el tiempo, nuestras capacidades, nuestras identidades y nuestras relaciones— puede ser un acto profundamente liberador. Al replantear estas narrativas, nos damos la oportunidad de soltar experiencias emocionales que nos desgastan y abrir la puerta a una vida más auténtica, plena y en armonía con quienes realmente somos.
Es común, mirar el nuevo año como una oportunidad para plantearte nuevas metas, pero, ¿qué tal si antes hacés una pausa para evaluar qué cosas podrías mejorar que te liberen para lo que está por venir?
El fin de año nos regala una pausa natural para mirar hacia atrás y preguntarnos: ¿Qué me dejó este año? Es un momento para reconocer los aprendizajes, abrazar los logros...
¿Qué cosas has dejado de hacer por evitar opiniones adversas? ¿Cuántas veces has perdido el impulso de tu pasión por lo que dijo o no dijo un ser querido? ¿Cuál es el peso que merece la opinión de las personas que no piensan como vos, no ven el mundo como vos y no están dispuestas a hacer lo que vos? ¿Qué tanto “cringe” te da pensar en lo que dirán las personas que te conocen cuando se den cuenta de tus cambios? ¿Por qué los seres humanos nos vemos afectados por las simples palabras de otros?
"Tomemos como ejemplo a un músico, quien está relajado cuando está tocando solo pero que frente a una audiencia, es una historia diferente— no importa que tan bella sea su voz o que tan bien toque su instrumento. ¿Por qué? porque no solo quiere tocar bien sino ser bien recibido y esto último está fuera de su control." -Epicteto
Hacer o no hacer las cosas, muchas veces está directamente relacionado a la opinión de otros. O mejor dicho, a la opinión desfavorable de otros. Es como si de alguna mane...
Basado en una historia de "How to think like a Roman Emperor" de Donald Robertson
Adaptación y traducción: Jorge F. Chaverri M.
Cuando el destino nos coloca frente a una situación en la que nos queda es tomar una decisión, nos corresponde hacer lo que nos hace bien, y no lo que se siente bien— hacer lo que es correcto aún cuando sea lo más difícil. No es fácil, pero para esto nos preparamos.
Ya sea para un cambio de hábitos, una relación, un negocio, elegir tus alimentos, usar las redes sociales como distracción, renunciar o no a un trabajo, etc. Lo que está en nuestro poder es hacer lo que sabemos que nos acerca a la vida que queremos vivir. Y esto, sí está en nuestro poder.
Un día, el joven Hércules iba pasando por un camino en el que se encontró con una bifurcación en la decidió sentarse y contemplar su futuro. No estaba seguro de qué camino tomar.
De repente, se encontró confrontado por dos misteriosos seres. La primera, una mujer hermosa y seduct...
"¿Cuánto tiempo más vas a dejar que pase antes de demandar lo mejor de ti y confiar en la razón para determinarlo?" -Epicteto
Muchos quieren lograr sus objetivos— desde el más elevado, hasta el más sencillo— pero, pocos están dispuestos a pasar por el proceso. Someterse a un proceso, es un perfecto "bootcamp" de la vida. Es decir, es un acelerador e intensificador de la experiencia humana completa, en cuanto a: emociones, éxitos, fracasos, desilusiones, relaciones, aprendizajes, ideas, lecciones, logros, reconocimientos, estrés, incertidumbre, resiliencia, errores, creaciones, riesgos, etc.
Ver los logros de otros, las fotos de los atletas con su copa, conocer las historias de las personas que rompen récords, seguir temporada a temporada los equipos que luchan por ser campeones en sus respectivos deportes, conocer las noticias de aquellos empresarios o emprendedoras que están logrando cosas increíbles, todo esto puede resultar inspirador. Y es así porque nos recuerda de lo que...
"El futuro le pertenece a los inconformes", había leído alguna vez.
Me parece fascinante el comportamiento humano en cuanto a que nuestra mente construye posibilidades, imagina futuros y anhela algo más. Constantemente. Creo que todos tenemos diferentes grados de inconformidad e insatisfacción en algunas áreas de nuestras vidas. Es parte de nuestra condición. Y, lo que distingue a unos de otros es lo que cada quien hace para canalizar la energía que surge por la comparación entre lo que es y lo que queremos que sea. Es que al mismo tiempo que tenemos una mente inquieta que recuerda e imagina, tenemos un cerebro que como órgano, está predispuesto al ahorro de energía y por lo tanto, nos invita a mantener el status quo.
Me identifico como una persona que aspira a más, alcanzar mi mejor versión, realizar mi potencial, autorrealizarme, etc. Todas las anteriores. Y te puedo decir que por experiencia personal, desde pequeño he soñado con lograr cosas grandes, impactar al mundo y alcanza...
Un viaje sin fin excepto la muerte,
y aún en la muerte puede que no haya un final.
Un viaje constante y lleno de cambios,
de historias, de anhelos, de experiencias y retos,
sin saber lo que el futuro te vaya a deparar.
Iniciaste este viaje sin pretenderlo, el día en que diste tu primer respiro,
mas, lo disfrutarás cuando hagás conexión.
Conexión con tu ser y todo tu mundo interior,
aceptando el destino, lo que es, lo que fue y lo ha de llegar.
Pero, no es lo mismo vivir que meramente existir,
y la diferencia reside en tu intención.
En este viaje no hay ningún resultado asegurado,
no tenés demasiadas cosas que controlar.
Son tus opiniones y tus acciones lo que dependen de vos.
En este viaje te encontrarás muchas personas que
te apoyarán, que te enseñarán, te serán un espejo,
algunas a quienes sentirás como un obstáculo y otras como unos ingratos.
Pero recordá, que todos estamos también en un viaje y a lo mejor, al igual que vos, a algunos nos falta un peldaño más que subir, un lugar q...
El éxito requiere de un proceso. Y en el proceso, la acumulación de acciones que poco a poco no solo se suman sino que se multiplican y se manifiestan en un resultado que solo a largo plazo se puede apreciar; una habilidad, el estado de salud, una buena relación, el conocimiento, etc.
"Todos tenemos metas que nos gustaría lograr y sueños que queremos cumplir, pero sin importar en qué estés tratando de ser mejor, si solo te esfuerzas y haces el trabajo cuando te resulta conveniente y emocionante, entonces nunca serás lo suficientemente consistente como para alcanzar resultados destacados." - James Clear
Si querés mejorar algún área de tu vida— y es normal y necesario querer mejorar algún area de tu vida— necesitas de hábitos de poder. Es decir, acciones diarias que en el tiempo se sumen para acercarte a tus objetivos personales. Normalmente, cuando se piensa en hábitos, lo que llega a nuestra mente es un cambio radical de alimentación, actividad física, estudio, interacci...
Y si supieras que podrías fallar, ¿aún así estarías dispuesto a hacerlo?
Algunas cosas están en nuestro control mientras que otras no. En nuestro control está nuestra actitud, decisiones y perspectivas. Y aunque en este plano físico toda fuerza inicial provoque un movimiento, este movimiento va a estar sujeto a más variables que no están en tu poder.
Pienso en esas personas que con determinación deciden emprender, para luego desistir. Y aunque un negocio puede estar destinado al fracaso sin un buen estudio de mercado y algunas pruebas antes del gran salto, gran parte no llegan a prosperar por falta de persistencia. Pienso también en las personas que creen en su meta, se entregan por completo y el destino les pone a prueba de maneras que desde afuera juzgamos como "ingratas". También pienso en aquellas que lo están dando todo y continúan con esperanza. O aquello que finalmente tuvieron éxito— lo que sea que eso signifique.
Para los Estoicos, el Destino está constantemente poniéndonos...
Eran los mediados de los 1930’s una compañía Estadounidense llamada Disney, había creado más de 400 dibujos animados, amados por el público y con una producción que financieramente tenía al borde de la quiebra a la organización. Y fue en 1937 que “Blancanieves y los siete enanos” recaudó $8 millones en seis meses. Un hito que marcó la historia de una empresa líder hoy en día.
¿Qué significa éxito? ¿Por qué utilizo este ejemplo para hablar del éxito?
Éxito, simple y sencillamente, es el logro del resultado esperado. No importa en qué área, podemos obtener resultados exitosos. La razón por la que utilizo el ejemplo de Disney, es porque de cierta manera me parece una historia de resiliencia, determinación, esfuerzo y sobre todo de fallos. Y no hablamos los suficiente de los fallos y errores de las personas y organizaciones a quienes etiquetamos de “exitosas”. Michael Jordan, fue famoso por confesar _haber fallado más de 9000 tiros, perdido casi 300 juegos y fallado 26 veces el tiro de ...
Las palabras que elegimos conscientemente o inconscientemente construyen nuestra versión de la realidad.
Somos seres lingüísticos y semánticos, es decir, entendemos el mundo a través del lenguaje y sus significados, conforme a ello lo creamos.
"Hacerlo o no hacerlo, no existe tratar" -Yoda
Hay palabras que se pueden volver una muletilla y que resultan ser limitantes a la hora de buscar resultados diferentes. “Tratar” es una de ellas.
Tratar es una palabra común en nuestro lenguaje diario, que aunque no se utiliza de la manera correcta puesto que su significado es: actuar, comprometerse o proceder de una manera determinada con los demás, se suele utilizar más como el sinónimo de intentar. Y aquí está el problema.
Intentar: Hacer el esfuerzo y los pasos necesarios para realizar algo o lograr cierto objetivo o fin, sin tener la certeza absoluta de conseguirlo.
Intentar tiene que ver con hacer el esfuerzo necesario para lograr algo que depende de los e...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.