The Mind Blog

Sobre el Momento Presente

“Los animales salvajes huyen de los peligros, y cuando han escapado de ellos, no se preocupan más. Nosotros, en cambio, estamos atormentados por lo que ha pasado y lo que va a pasar por igual.”- Séneca

 

¿Querés una receta para la felicidad? ¿Y qué tal una para la productividad? ¿Un tip para controlar el enojo y manejar tu ansiedad? ¿Qué tal una guía para lidiar con la tristeza u otras formas de sufrimiento? La respuesta es una sola, es sencilla y no tan fácil de aplicar: enfocá tu atención en el momento presente.

Pues una mente como la nuestra crea preocupaciones por atraer anticipadamente eventos futuros, y angustias por traer de vuelta lo que ya pasó. Esta mente maravillosa que nos sirve de ventaja para aprender y crear, se vuelca en nuestra contra cuando no hemos logrado dominar el enfoque de nuestra atención.

Y es que aunque hoy el mundo promueva múltiples estímulos en simultáneo, con cambios repentinos y acelerados, lo cierto del caso es que nuestro cerebro no se ha adapt...

continuar leyendo...

5 Hábitos Diarios de Personas Exitosas para Transformar tu Vida

La vida de personas exitosas a menudo parece rodeada de magia o talento especial. Sin embargo, una constante entre quienes alcanzan el éxito es el compromiso con ciertos hábitos que potencian su bienestar físico y mental y les ayudan a enfrentar desafíos de manera equilibrada.

Gracias a mi trabajo como coach, speaker y emprendedor, he tenido el privilegio de conocer a personas increíbles que están tomándose en serio su bienestar. Esto me llena de orgullo y admiración. Por eso quiero compartir con vos algunos de los secretos que les permiten a hombres y mujeres exitosos mantener un equilibrio entre su salud y el logro de metas extraordinarias. Vas a conocer las rutinas más importantes para chefs, empresarias, directores de organizaciones y creadores de contenido.

A decir verdad, las personas que han alcanzado grandes metas saben que la falta de estructura o llenarse de actividades sin propósito puede volverse una verdadera pesadilla. Han aprendido a usar los hábitos como una herramien...

continuar leyendo...

Construir tu mejor versión

¿Cómo dejar atrás una versión programada por el mundo a una diseñada por vos?

La vida nos ocurre mientras nosotros vamos descifrándola de camino y con las condiciones de ser humano, haciendo lo mejor que podamos frente a las circunstancias. El asunto es que, durante años nuestro cerebro ha venido guardando información que no elegimos y que en sus bases, fue grabada por la mente inocente de niño, con perspectivas subjetivas de la realidad. No es que hoy como adultos no tengamos perspectivas subjetivas de la realidad, pero imagináte la calidad de los entendimientos que pudimos guardar en nuestra mente cuando teníamos pocos años de habitar esta tierra...

Los seres humanos tenemos dos condiciones en tensión: un cuerpo que tiende al ahorro de energía por medio de hábitos y una mente que nos eleva y nos hace creer en un futuro diferente— uno mejor.

Construir tu mejor versión es una idea fascinante con la que podemos jugar y así crear una versión de la realidad que nos permita vivir y actu...

continuar leyendo...

Lo que hizo de Alejandro alguien Magno

“De la realización de cada uno, depende el destino de todos”.-Alejandro Magno

 

Aproximadamente 330 años antes de Cristo, un jóven macedonio conquistó el mundo con determinación para convertirse en el rey de Persia— rey de reyes. ¿Qué es lo que hizo que este jóven lograra tan extraordinarias hazañas? Sin duda un gran dósis de suerte(no a cualquier le entregan sin mayor esfuerzo el Imperio Egipcio y le convierten en Faraón). Pero existe algo más y de lo que todos debemos aprender para actuar al nivel de nuestros sueños.

A sus 20 años el jóven príncipe, Alejandro, es impulsado por su madre a tomar el trono de Macedonia y a conquistar el mundo. Alejandro tenía una determinación sin igual en dirección a sus metas, además de una forma de ver la realidad que le permitió manifestar con hechos todo aquello estaba en su mente.

Es indudablemente sorprendente conocer la historia de un jóven que no se conformó con tomar el poder de su pueblo, sino que se propone avanzar y conquistar el imperio...

continuar leyendo...

Por una mente en armonía

 

¿Qué es eso que nos hace humanos? ¿Qué es aquello a lo que llamamos mente? ¿Qué es lo que requiere una mente sana? ¿Cómo podemos aprovechar los poderes de la mente a nuestro favor?

La mente nos hace humanos. La mente es un flujo constante de energía e información que está en nuestro cerebro, nuestro cuerpo y el entorno. Así es, la mente está en todas partes. Esta es la razón por la que cuando estamos expuestos a la naturaleza nos recargamos de buena energía y alcanzamos estados elevados de consciencia. Y además, como especie social, esta es la razón por la que las interacciones con otros resultan tan relevantes para nuestro bienestar... o no.

La mente como proceso complejo, tiende a auto organizarse. Cuando no está organizada, se manifiesta en estados de caos y rigidez; caos cuando las cosas que suceden nos sobrepasan y rigidez cuando las cosas atentan contra nuestros constructos subjetivos sobre cómo debería funcionar el mundo. Cuando la mente logra auto organizarse, entramos en ...

continuar leyendo...

Rompiendo Barreras Mentales- Lecciones de 3 Historias Inspiradoras

“Estas son las propiedades del alma racional: se ve a sí misma, se analiza a sí misma y se desarrolla como le place.” -Marco Aurelio

 


Tengo el privilegio de presenciar diversas versiones de la realidad en la experiencia humana. En primer lugar, debido a la naturaleza de mi trabajo (acompañar a personas para alcanzar sus objetivos), y en segundo lugar, debido a mi inclinación a observar el comportamiento humano. Realmente me resulta fascinante notar las diferentes perspectivas y marcos de referencia que surgen en relación con los anhelos e ideales. El ser humano, de manera general, es un ser incongruente y en su mejor intento busca alinearse con su visión de lo que puede ser mejor. De lo que puede alcanzar.

En los últimos días, tuve la oportunidad de acompañar a tres personas que, por alguna razón, me marcaron y recuerdo sus casos de una manera especial. Quizás porque representan a la gran mayoría en algún momento de nuestras vidas. Es por ello que quiero compartir tres pequeñas...

continuar leyendo...

La Lingüística y Semántica en el lenguaje— Increíble.

Un día de estos recibí un mensaje de una colega diciendo: "George, un día de estos escuché que no debemos utilizar la palabra increíble para referirnos a algo que más bien es sorprendente, sabemos el impacto del lenguaje en la realidad y solo quería dejarte esta idea por acá, para tener cuidado con el uso de las palabras".

 

Para darte contexto. No sé si lo sabés pero la palabra increíble es una de mis favoritas y de hecho la utilizo muchísimo. Para saludar y hacer saber que estoy mejor que bien. Para ofrecer buenos deseos y para muchos otras situaciones. Yo creo en el poder de las palabras pero sobre todo en el de los significados.

Este mensaje me dejó reflexionando. Tengo una obsesión con analizar mis ideas y comportamientos para construir una versión de la realidad sana y en mi mente no podía aceptar simplemente cambiar una palabra solo porque alguien dijo que no era la adecuada.

Entonces, medité...

Y esta fue mi respuesta:

 

Increíble

Hola querida, espero que estés super.

...
continuar leyendo...

Las cosas no pueden tocar tu alma

"Que el destino me ponga donde quiera. Que allí yo conservaré mi tranquilidad. ¿Acaso vale la pena que mi alma sufra por cualquier cosa?" -Marco Aurelio

Tenemos dominio de algunas cosas mientras que de otras no. Siguiendo la guía de los Estoicos, no podemos pretender controlar las cosas externas— todo aquello que no está en nuestro interior y que no depende de nosotros— pues así es como sufrimos y perdemos energía que podemos utilizar en nuestro crecimiento personal y en la mejora de nuestra experiencia individual que inevitablemente tendrá un impacto en nuestro entorno.

Para los líderes, es fundamental tener un cuerpo sólido de premisas que sirvan de pilares para operar de manera digna y saludable en entornos altamente demandantes en los que las relaciones interpersonales son fundamentales. Porque nos toparemos con diversas situaciones que nos colocaran frente a personas que tomarán decisiones que reten nuestras opiniones, que harán cosas que afectarán nuestros resultados, que d...

continuar leyendo...

Comunicar es un arte

Cuando el lenguaje provee un concepto para un idea compleja, la mente puede manejarlo como un simple paquete mientras entretiene varios entendimientos asociados, en vez de pensar en cada uno de sus componentes por separado. Esto hace que sea mucho más fácil pensar sobre ideas complejas. Pero, la trampa resulta ser, olvidarnos de la complejidad de cada concepto como paquete de significados muchas veces ambiguos y abstractos, pero sobre todo, personales y que deben ser compartidos para construir realidades sociales.

 


Comunicación

La comunicación es el concepto que hace referencia al verbo: comunicar; comunicar es: poner en común. Es decir, hacer uso del lenguaje para expresar, en el mejor intento, nuestra forma de ver el mundo en un contexto dado. En este sentido, la comunicación es el proceso esencial para construir acuerdos, negociar, convencer, persuadir, influenciar e inspirar.

Como especie social el uso del lenguaje es, innegablemente, necesario para poder interactuar de mane...

continuar leyendo...

La mente humana

 

"Ser humano no es fácil; encontrar una manera para abrazar la tensión de los opuestos— queriendo certeza pero aceptando la incertidumbre; queriendo permanencia pero aceptando la trascendencia; deseando vivir por siempre pero aceptando la mortalidad— esta es la esencia de la integración." -Daniel Siegel, MD.

 

¿Qué es la mente? ¿Qué implicaciones tiene para nosotros tener una mente? Además, ¿qué significa tener una mente saludable y qué está en nuestro poder para lograrlo?

Personalmente había definido de manera sencilla la mente como un proceso de comunicación entre nuestro cerebro, nuestro cuerpo y el entorno. Sin embargo, gracias a mi necesidad insaciable por el conocimiento y mi fascinación por la experiencia humana, conocí el trabajo del doctor Daniel Siegel y me he visto inspirado e influenciado por su manera de comprender el mundo mental y basado en esta exploración definiré algunos conceptos e ideas que nos permitirán entender nuestro rol en el mundo de lo que no se v

...
continuar leyendo...
1 2 3
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.