The Mind Blog

El cerebro, la comunicación y la realidad

 

"Inventa algo, ponéle un nombre y habrás creado un concepto. Compartílo con los demás y mientras estén de acuerdo habrás creado una realidad."

-Lisa Feldman Barrett, Phd.

 

Los humanos trascendemos la capacidad de comunicación de un ser social, en el sentido de que los animales se comunican, es decir, regulan sus sistemas nerviosos entre sí con sonidos, caricias, gestos y demás formas de interacción, mas los seres humanos con el paso del tiempo transformamos nuestra mente y cuerpo para utilizar el poder del lenguaje. Es el lenguaje, por lo tanto, nuestra principal forma de comunicación, al punto que con él creamos posibilidades o limitamos nuestras experiencias. Una palabra y su significado puede ser el disparador de un acuerdo o un mal entendido.

 

 

Etimología:

Comunicar deriva del verbo latino communicare, que significa compartir, intercambiar algo, poner en común.

Communicare, al mismo tiempo, remite a la voz latina commūnis, que se refiere a lo común, a lo público

...
continuar leyendo...

Solo sé que nada sé

Tal vez te enseñaron de pequeño que hacer preguntas es de “tontos”, de “sapos” (aquellos quienes quieren sobresalir de la clase y provocan que el resto queden como los tontos), que preguntar o cuestionar es faltar el respeto a la “autoridad”, que el más capaz o el más inteligente es el que más sabe.

Y deben de haber más ideas que se insertaron en la mente del colectivo, por cierto, si se te ocurren algunas más, envíamelas por correo porque me encantaría recopilarlas para desmantelarlas y terminar de una vez por todas con estas limitantes. 

 


 

“Nadie aprende lo que cree que ya sabe”

-Epicteto

 

De niños somos curiosos, estamos presentes y no nos importa mucho lo que piensen de nosotros cuando nos caemos al intentar dar los primeros pasos. Somos un pequeño ser humano con una misión; aprender rápidamente para aprovechar al máximo la vida y seguir aprendiendo. Preguntamos, preguntamos y preguntamos. 

Es después que por ser una especie fundamentalmente social, que aprendemos...

continuar leyendo...

La razón principal por la cuál tus conversaciones fallan

¿Te ha pasado que le contás algo a un amigo y te responde con historias personales que en su mente se asocian a la tuya?, ¿has sentido el impulso de aconsejar a quienes te buscan para hablar de temas delicados?, ¿será que hay veces en que estás físicamente frente al otro y al mismo tiempo estás pensando en muchas cosas más, hasta que mencionan tu nombre inesperadamente?, ¿cuántas veces has sentido que la otra persona escuchó lo que quería escuchar después de que expusiste tu punto de vista?, y con tus compañeros de trabajo o colaboradores, ¿será que les es fácil llegar a acuerdos y resolver conflictos? 

Si buscás en google "habilidades de comunicación", esto te arroja hoy (15/02/21), 121 000 000 resultados en 0,49 segundos, si buscas "la habilidad de escuchar",  son cerca de 13 500 000 resultados en 0,43 segundos que el buscador pone a tu disposición. Y la mayoría de nosotros seguimos teniendo problemas para entablar buenas conversaciones, resolver conflictos y llegar a acuerdos, tant...

continuar leyendo...

Top 5 libros 2020

Este año ha sido de mucho crecimiento personal y emocional, mi hábito de lectura se ha mantenido y creo que esto se debe al alto significado que le he asignado; yo no leo por conocimiento, yo leo para aprender herramientas que puedo compartir con los demás, es decir, se conecta directamente con mi propósito. 

Por cierto, ¿Ya leíste mis recomendaciones 2019?

 


 

Antes de iniciar con la lista de libros que estuvieron en mi poder y las recomendaciones correspondientes, te quiero dejar una idea de cómo formar el hábito de la lectura y por qué es importante

Cómo formar el hábito de la lectura

Ampliar nuestros conceptos a través de las perspectivas de seres humanos con experiencias diferentes, mejorar nuestro vocabulario, conocer nuevas palabras, aprender herramientas, agregar historias increíbles, todo esto es fundamental para salirnos de un tren de pensamientos rumeantes y limitados sobre nuestra existencia individual, colocándonos en una posición de aprendiz con un estado de cur...

continuar leyendo...

3 Errores en la comunicación y cómo solucionarlos

En la comunicación humana ocurren muchos procesos en nuestro interior de los cuales no nos percatamos y que suceden para poder hacer funcional y fluida nuestra interacción. 

"Cuenta únicamente con lo que te representan en su primer momento las ideas. ¿Se te avisa que te calumnian?, esto te involucra mas no significa que recibirás un agravio. ¿Veo que se enferma mi hijo?, lo miro, mas no veo que peligre su vida. Detente, pues, de esta suerte siempre en las primeras representaciones; no agregues otra cosa en tu interior y no pasará nada..."

-Marco Aurelio

A pesar de que el cerebro humano puede almacenar cantidades exhorbitantes de información en la memoria, nosotros no podemos procesar demasiada momento a momento, por ello utilizamos trucos lingüísticos para poder expresar nuestras ideas algo demás y  en nuestro dialogo interior para crear la sensación de entendimiento del mundo y nosotros con respecto al mundo.

En 1957 el famoso lingüísta, Noam Chomsky, propuso en su tesis llam...

continuar leyendo...

4 Pasos para Comunicar tu Emociones

Somos seres lingüísticos definiendo el mundo con ideas rígidas en una realidad de constante cambio. 

Cuando nosotros expresamos nuestra evaluación de la situación, hemos ejercido nuestro poder de crear la realidad. No te auto-engañés, aunque no lo hayas hecho en voz alta tu mente ya ha creado una versión de la realidad por medio de las palabras. 

Por ende, un lenguaje rico en vocabulario te permite vivir el mundo de una manera con mayores posibilidades. 

 

"Más allá de las ideas de lo que está bien y está mal, existe un espacio. Te esperaré allí." - Rumi

 


 

Yo me considero un observador de la experiencia humana, es que con esta intención el universo se volvió mi fuente inagotable de conocimiento, sorpresa y de las mejores lecciones. Recordá que nuestros cerebro tiene  un flujo de trabajo que va así: Intención -> atención -> energía.  Mi objeto de atención más reciente han sido las emociones, he estado aprendiendo de ellas para mejorar mi experiencia individual, con mi esp...

continuar leyendo...
1 2 3 4 5 6
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.