The Mind Blog

Aporía, el estado de ignorancia necesario para aprender

 

“La curiosidad es el estado del filósofo y la filosofía comienza con las preguntas”- Sócrates, Theaetus, 155cd.

 

¿Alguna vez te has cuestionado tanto una idea o concepto que te invade un sentimiento de incertidumbre tal, que parece abrumador?

Pensá en tu yo de 15 años cuestionando la existencia. O quizás cuando tenías once, pensando en la muerte y la vida después de la muerte. A lo mejor ya has intentado buscar explicaciones en tu mente para comprender cómo los Mayas, los Egipcios y los Incas lograron construir edificaciones alineadas a los astros. O, preguntarte por ¿cómo habrán hecho los genios como Einstein, Nikola Tesla y Leonardo Da Vinci para tener las ideas más innovadoras? ¿Qué es lo que hizo que los humanos pensaran lo que pensaron en tiempos de la antigüedad? ¿Cómo trabaja nuestro sistema inmunológico para protegernos? ¿Qué es el tiempo?, etc.

¿Te habrás dado la oportunidad de observar la vida desde la perspectiva del todo, siendo consciente de la inmensidad del

...
continuar leyendo...

Entrenar tu Mente

Entrenar la mente puede resultar una idea atractiva, no tangible y que muy pocos ponemos en práctica. Estamos viviendo una experiencia MENTE-CUERPO y no de "mente y cuerpo", esta es la diferencia que hace toda la diferencia. Nos hemos acostumbrado a ver el cuerpo como una experiencia independiente de la mente. Pero, ¿cómo podemos separar algo que forma parte de un sistema?

Tradicionalmente en el mundo occidental, se han estudiado académicamente los procesos mentales por separado de la fisiología humana, e inclusive, así mismo los procesos fisiológicos; habiendo especialistas en sistemas específicos— gastroenterología, endocrinología, cardiología, neurología, oncología, etc., sesgando el concepto de salud a un factor que resulta ser solo una variable dentro de un sistema.

 

Por ejemplo:

La visión tradicional de la depresión es que los pensamientos negativos provocan sentimientos negativos. Estoy sugiriendo que es al revés. Tus sentimientos en este momento impulsan tu próximo pensa...

continuar leyendo...

Los conceptos problemáticos

 

 

Durante su vida, Albert Einstein mantendría la intuición y el asombro de un niño. Êl nunca dejo de maravillarse por los fenómenos naturales— campos magnéticos, gravedad, inercia, aceleración, rayos de luz— lo que los adultos dan como un hecho. Él mantuvo su habilidad de sostener dos ideas en su mente simultáneamente, intrigarse cuando estaban en conflicto y deleitarse cuando sospechaba de alguna unidad implícita. ‘Las personas como vos y yo nunca envejece’, le escribió a un amigo más tarde en su vida. ‘Nunca dejamos de estar como un niño curioso ante el gran misterio en el cual nacimos.’ - Extracto del libro, “Einstein, su vida y universo” de Walter Isaacson

 

¿Te ha pasado que tomás decisiones o dejás de tomarlas por una sensación de rechazo ante algo difícil de explicar? Algo relacionado a responsabilidad, autoridad, fracaso, opinión, etcétera. ¿Te has dado cuenta de cuáles conceptos podrían inquietarte? ¿Ya pensaste de forma consciente en cuáles son esos conceptos que no...

continuar leyendo...

El mejor hábito que podés tener en tu vida y algo más

 

El hábito más importante que debés desarrollar durante este año es el de construir el imperio de tu mente, sabiendo distinguir entre lo que está en tu control y lo que no. Te recuerdo que fuera de tu esfera de poder está lo que los demás hagan o digan; las opiniones de los otros, los insultos, los chismes, los reclamos, la forma en que digan las cosas… y prestar demasiada atención a ello te quita energía para enfocarte en tu crecimiento y las metas que te has trazado.

 

“Nadie a quien le importemos realmente nos quiere ver sufrir. Ellos querrían que estemos a salvo, cómodos y felices, y no tener que vernos mirar al suelo de un calabozo que contiene cada fragmento de nuestros sueños rotos. Muy Mal. Hay mucho potencial en esos momentos de dolor. Y si lográs resolver cómo unir esas piezas de nuevo, ¡descubrirás mucho poder también!”

-David Goggins

 


 

Todos tenemos sueños, deseos también, metas trazadas, hábitos ideales que solo existen en nuestra cabeza y no han sido u...

continuar leyendo...

Actúa antes de que tu mente te convenza de lo contrario

 

Llegan momentos en la vida en que te das cuenta de que lo único que queda para avanzar es actuar. 

 

"Que triste debe ser para alguien nunca haber enfrentado adversidad. Porque no sabrá de lo que es capaz"

-Séneca

 

Tu mente es muy poderosa y tiende a satisfacer la necesidad de ahorro de energía de tu cerebro. Este es un mecanismo primitivo que a pesar de que asegura tu supervivencia al mismo tiempo te aleja de tu mejor versión. 

No existe historia, leyenda o película que no cuente la historia de cómo un ser humano superó sus más terribles miedos, sobrepasó obstáculos y asumió retos para convertirse en su mejor versión. 

 


 

“El diamante no puede ser pulido sin presión, y un ser humano se eleva con las pruebas”

-Séneca

 

En miras a un nuevo año y a la costumbre de iniciar con la intención de mejorar hábitos y proponer nuevas metas, reflexiono con respecto a lo que realmente se requiere para hacer que las cosas sucedan y pienso en que en nuestra mente habita nu...

continuar leyendo...
1 2 3 4 5
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.