The Mind Blog

Dejar Ir para Crecer- 5 Prácticas Simples para Empezar el Año con Ligereza y Enfoque

"Podrías pensar que en lo cotidiano, las cosas que ves y escuchás influencian lo que sentís, pero es sobre todo al revés: Lo que sentís cambia lo que ves y escuchás." —Lisa Feldman Barrett

Cambiar las historias que nos contamos sobre nosotros mismos —sobre el mundo, los demás, el tiempo, nuestras capacidades, nuestras identidades y nuestras relaciones— puede ser un acto profundamente liberador. Al replantear estas narrativas, nos damos la oportunidad de soltar experiencias emocionales que nos desgastan y abrir la puerta a una vida más auténtica, plena y en armonía con quienes realmente somos.

Es común, mirar el nuevo año como una oportunidad para plantearte nuevas metas, pero, ¿qué tal si antes hacés una pausa para evaluar qué cosas podrías mejorar que te liberen para lo que está por venir?

Reflexión de fin de año

El fin de año nos regala una pausa natural para mirar hacia atrás y preguntarnos: ¿Qué me dejó este año? Es un momento para reconocer los aprendizajes, abrazar los logros...

continuar leyendo...

Ideas frágiles en un mundo complejo. Parte I

Hay tantas ideas vacías que coquetean con la mente de las personas. Tené cuidado que para una mente como la nuestra, ideas tan frágiles que desafían la lógica pueden defraudarte y provocarte confusión fácilmente. El mundo es volátil, incierto, complejo y ambiguo. El mundo no se puede sostener con pensamientos mágicos, estáticos y limitantes.

Los seres humanos aprendemos con generalizaciones, algunas de ellas útiles, mientras que otras no. Así es como funcionamos. Y en medio de todo lo que vivimos y a lo que prestamos atención, entran a nuestra mente ideas seductoras, que muchas veces resultan vacías:

  • Lo que falta es "creérsela"
  • "Lo podés lograr todo"
  • "A mí las cosas se me dan fácil"
  • "El universo conspira a mi favor"
  • "A mí solo cosas buenas me pasan"
  • "Fake it 'til you make it"
  • Etc.

Y digo vacías porque carecen de premisas verdaderas o al menos conscientes, muchas veces son solo producto de un pensamiento mágico y sobre-positivo. Pero, ¿por qué estoy armando un argumento en ...

continuar leyendo...

Nadie puede ser mejor que vos siendo vos

"Todos somos diferentes e imperfectos, y las imperfecciones son las que nos hacen a nosotros y nuestro trabajo, interesantes. Si creamos piezas que reflejan quienes somos, entonces nuestro trabajo tendrá un mayor grado de verdad como resultado". -Rick Rubin

 

 

El éxito no le pertenece a quien que creen que lo poseen, sino a quien logra amar el camino, pues el éxito no es un resultado, sino amar el proceso en dirección a la grandeza.

Nos han ensañado a competir por ser "el mejor", a "trabajar duro", a demostrar nuestras cualidades para "ser alguien", a enfocarnos en resultados, en seguir criterios subjetivos para encasillarnos, a comportarnos de cierta forma para generar una "buena" impresión en los otros, a basar nuestros logros según nuestras posesiones, etc. La atención afuera— en lo que hacemos y lo que tenemos. No en el ser.

En todo momento estamos jugando un juego. Un juego mental. Y como en todo juego, existen reglas. Reglas para ganar, para seguir en el juego, para sal...

continuar leyendo...

Sobre estar presente

 

"Ampliar nuestra práctica de consciencia es una decisión que podemos tomar en cualquier momento. No se trata de una búsqueda, aunque está cargada de curiosidad y hambre. Hambre por ver cosas hermosas, escuchar sonidos hermosos, sentir sensaciones más profundas. Aprender y, estar fascinado y sorprendido continuamente." - Rick Rubin

 

La vida es un cúmulo de experiencias que suceden en un abrir y cerrar de ojos, experiencias que nuestro cerebro procesa y guarda en la memoria microscópica del instante para hacernos saber que están ocurriendo o en su defecto, que pasaron hace un tiempo atrás. Si lo analizamos bien, la vida resulta ser fugaz, pasajera, momentánea en la perspectiva del todo. Lo nuestro es solo un grano de arena en el desierto infinito de la historia del universo. Y es la suma de cada momento y la calidad de estos momentos lo que define nuestra calidad de vida. Pero, ¿de qué depende esto? De nuestra capacidad para estar presentes, es decir, estar en donde estemos dec...

continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.