¿Alguna vez has sentido que en tu interior existe una voz que te dice que debés y podés aspirar a más, mientras que otra voz te convence para no arriesgarte y entonces quedarte corto ante los retos?
Muchas personas han sentido el peso de una fuerza opositora que de algún u otro modo, nos aleja de sentirnos alineados a una vida con propósito. Esto es devastador para el sentido de nuestra vida, pero no debe ser una condena, pues, tenemos el poder de actualizar nuestra mente y conectar con nuestro mejor recurso: el poder de pensar.
¿Qué pasa si te digo que hubo una persona que se atrevió a enfrentar esa parte de nuestra mente que nos aleja de nuestros objetivos más extraordinarios? ¿Te gustaría conocer la conversación que reveló los trucos de esa parte de nuestra mente que sabotea el progreso?
En la primera parte del siglo pasado, Napoleon Hill, un escritor que estudio sobre el éxito y fracaso en los humanos por más de 25 años, n...
Eran los mediados de los 1930’s una compañía Estadounidense llamada Disney, había creado más de 400 dibujos animados, amados por el público y con una producción que financieramente tenía al borde de la quiebra a la organización. Y fue en 1937 que “Blancanieves y los siete enanos” recaudó $8 millones en seis meses. Un hito que marcó la historia de una empresa líder hoy en día.
¿Qué significa éxito? ¿Por qué utilizo este ejemplo para hablar del éxito?
Éxito, simple y sencillamente, es el logro del resultado esperado. No importa en qué área, podemos obtener resultados exitosos. La razón por la que utilizo el ejemplo de Disney, es porque de cierta manera me parece una historia de resiliencia, determinación, esfuerzo y sobre todo de fallos. Y no hablamos los suficiente de los fallos y errores de las personas y organizaciones a quienes etiquetamos de “exitosas”. Michael Jordan, fue famoso por confesar _haber fallado más de 9000 tiros, perdido casi 300 juegos y fallado 26 veces el tiro de ...
Tal vez te sorprenda que sea yo quien escriba sobre una palabra tan estigmatizada como lo es: "Rendirse". Ésta es una que se siente emocionalmente intensa porque nos conecta con la idea del perdedor asociado al fracaso que define una vida.
La cultura de la competencia, que exige éxito como medida subjetiva de propósito, o la popular idea del positivismo tóxico que dice que todo lo podemos, se nos insertan en nuestra psique y provocan acciones y comportamientos que limitan nuestra capacidad para expandirnos.
¿Qué dice el diccionario sobre "Rendirse"?
Someterse al dominio o voluntad de alguien o algo, dejando de oponer resistencia. Cansarse o fatigarse.
La palabra rendir viene del latín reddere (devolver), a base del prefijo
re- (hacia atrás) y dare (dar).
Llegan momentos en la vida que te exigen decision...
50% Complete
Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.