The Mind Blog

Sobre el Momento Presente

“Los animales salvajes huyen de los peligros, y cuando han escapado de ellos, no se preocupan más. Nosotros, en cambio, estamos atormentados por lo que ha pasado y lo que va a pasar por igual.”- Séneca

 

¿Querés una receta para la felicidad? ¿Y qué tal una para la productividad? ¿Un tip para controlar el enojo y manejar tu ansiedad? ¿Qué tal una guía para lidiar con la tristeza u otras formas de sufrimiento? La respuesta es una sola, es sencilla y no tan fácil de aplicar: enfocá tu atención en el momento presente.

Pues una mente como la nuestra crea preocupaciones por atraer anticipadamente eventos futuros, y angustias por traer de vuelta lo que ya pasó. Esta mente maravillosa que nos sirve de ventaja para aprender y crear, se vuelca en nuestra contra cuando no hemos logrado dominar el enfoque de nuestra atención.

Y es que aunque hoy el mundo promueva múltiples estímulos en simultáneo, con cambios repentinos y acelerados, lo cierto del caso es que nuestro cerebro no se ha adapt...

continuar leyendo...

Víctima de tu atención

 

 

“Tu alma se tiñe del color de tus pensamientos” - Marco Aurelio

 

Estamos en la era de la información— la información inmediata y no solicitada— y esto implica que existe una batalla constante por captar nuestra atención. Una de las cosas más tristes es que la mayoría de nosotros no nos damos cuenta que estamos siendo influenciados(aunque parezca obvio cuando lo leés) por lo que las redes sociales nos muestran.

 

En el 2005, la BBC reportó que un hombre murió en Korea del Sur luego de pasar cincuenta horas seguidas jugando el línea. Y este no ha sido el único caso. En el 2014, The Guardian publicó la noticia de una pareja que abandonó a su bebé de tres meses muriéndose de hambre, mientras ellos criaban a su bebé virtual en un internet café. En Japón, ya existe una etiqueta para esto, “hikikomori”, la generación perdida, la juventud invisible— en referencia a casi un millón de adolescentes que han decidido encerrarse en sus cuartos aislándose del mundo real para dedicarse a ...

continuar leyendo...

La fuerza de voluntad y la procrastinación

La fuerza de voluntad tiene una alta demanda de nuestras funciones cognitivas, requiriendo muchísima energía en forma de glucosa, por lo que nuestro sistema naturalmente tendrá la tendencia a las ideas y decisiones conservadoras; las ideas conservadoras siendo relativas a la supervivencia, entendiendo la supervivencia como la idea frágil de conservar y esperar lo que se cree conocido; la vida física, la política tradicional, los negocios como los conocemos, las relaciones como las aprendimos más que todo por observación y reflejo, las creencias heredadas y la preservación del "status quo" de manera general. 

Para tomar decisiones, evaluar, reflexionar, arriesgar y ejecutar, necesitamos de nuestra fuerza de voluntad, sobre todo en un mundo ambigüo e impredecible como en el que vivimos y por alguna razón, queremos controlar. 

Creer que las cosas se deben sostener sin cambios en el tiempo parece una idea absurda a todas voces, sin embargo, es lo que muchos inconscientemente hacen, lo cu...

continuar leyendo...
Close

50% Complete

Two Step

Lorem ipsum dolor sit amet, consectetur adipiscing elit, sed do eiusmod tempor incididunt ut labore et dolore magna aliqua.